Terminología
Letra S
Salazón: Método de conservación o curado que se realiza dejando un alimento en reposo cubierto con sal o una salmuera saturada. Tanto a la sal como a la salmuera pueden adicionárseles otros ingredientes para lograr diferentes resultados.
Salmuera: Solución de agua con sal. Se utiliza para salar o conservar alimentos y para aromatizar si se utiliza una salmuera aromática. Salmuera saturada es aquella que se prepara con la proporción máxima de sal capaz de disolverse en agua, 350 gramos por litro.
Salsa: Preparación más o menos líquida, fría o caliente, que sirve como acompañante de un alimento o bien para cocinar este en ella.
Sellar: Exponer un alimento a una fuente de calor por conducción con el objetivo de dorar su superficie.
Sémola: Producto obtenido de la molienda de granos de diferentes cereales.
Seta: Cualquier especie de hongo, comestible o no, con forma de sombrilla, sostenida por un pedicelo.
Sidra: Bebida alcohólica de color ambarino que se obtiene por la fermentación del jugo de las manzanas exprimidas.
Sopa: Caldo enriquecido con diversos ingredientes en su cocción. Pueden ser más o menos consistentes hasta el punto de llamarse crema. Hoy es común llamar sopas a diversas preparaciones líquidas dulces que se sirven como postre o parte de ellos.
Sorbete: Preparación normalmente dulce, ligera y helada, preparada a base de jugos de frutas u otras bebidas. Suele adicionársele claras a nieve para lograr una consistencia espumosa.
Souffle: Preparación aireada que aumenta su volumen durante la coccion por efecto del agregado de claras de huevo montadas a nieve.
Spaetzle: Pasta preparada a base de huevos, leche y harina de trigo, originaria de Europa central. Se cocina dejando gotear pequeñas piezas de masa en agua hirviente.
Spaghetti: Pasta italiana larga, fina y angosta; de aproximadamente 2 milímetros de ancho y espesor.
Streusel: Cobertura granulada compuesta de manteca, harina y azúcar que se hornea sobre algunos productos de pastelería como tartas, panes y diversas masas. También pueden adicionársele otros ingredientes como frutos secos diferentes azúcares, especias, etc.
Sudar: Cocinar un alimento, generalmente vegetales, a fuego muy suave y en su propio líquido. Frecuentemente se agrega materia grasa y sal para facilitar la liberación de jugos y se tapa el recipiente para evitar la evaporación de los mismos.
Sueros lácteos: Partes fluidas obtenidas de la elaboración de queso o manteca a partir de la leche. Los sueros lácteos son empleados en diversas elaboraciones de pastelería.
Suprema: Cada una de las dos piezas musculares obtenidas de la pechuga de las aves.