Terminología
Letras Q y R
Quenelle: Modo de presentación de un alimento en forma ovoidal.
Queso: Alimento obtenido por la maduración de la cuajada de leche con características propias para cada uno de los tipos según su origen o método de elaboración.
Quiche: Tarta abierta elaborada con base de masa quebrada u hojaldre que puede rellenarse con diversos ingredientes pero siempre ligados con una mezcla de huevos y crema de leche que cuaja al ser horneada.
Raviol: Variedad de pasta italiana rellena plegada, normalmente de forma cuadrada o rectangular y de borde dentado.
Rebanar: Cortar un alimento en porciones anchas, largas y delgadas.
Rectificar: Ajustar, mejorar o terminar de redondear los sabores y aromas de un plato o preparación.
Reducir: Concentrar sabores o espesar una preparación líquida por medio de la evaporación.
Refrigerio: Comida liviana que se consume generalmente fuera de las comidas principales del día.
Repulgue: Cierre decorativo que se le hace a las empanadas y tartas doblándoles el borde en diferentes formas.
Rehogar: Cocinar un alimento en poca materia grasa y a fuego bajo con el objetivo de ablandar su textura.
Risotto: Preparación a base de arroz, normalmente de las variedades arbóreo o carnaroli, de origen italiano y que se caracteriza por su consistencia cremosa. Existe un gran número de recetas clásicas de risotto y combinando la técnica de preparación con diferentes ingredientes puede lograrse una infinidad de variantes.
Rociar: Verter pequeñas cantidades de un líquido sobre un alimento en período de elaboración, en cocción o ya terminado.
Roux: Mezcla de manteca u otra materia grasa con harina en partes iguales, cocida, que se utiliza para ligar o espesar una preparación líquida.