Terminología

Letras N y O

 

Napar: Cubrir con capa fina de una preparación líquida y lisa, más o menos consistente.

Noisette: Significa avellana en francés pero el término se utiliza para definir colores, cortes y medidas de tamaño. Se conoce como “manteca noisette” a la manteca ligeramente tostada que ha adquirido color avellana. También se define con este término a un corte de papa de forma esférica y al corte del pequeño medallón de carne comprendido entre la costilla y el espinazo del cordero.

Ñoqui: Pasta italiana elaborada con una masa compuesta comúnmente de puré de papas, huevo, queso rallado, manteca y harina de trigo; que se corta en pequeños bollitos y se le da forma deslizándola por una tablita estriada. Los ñoquis también se elaboran a base de puré de calabaza, espinaca y otros vegetales. Existe otra versión de esta pasta que se hace a partir de una especie de masa bomba, los que se denominan “ñoquis soufflé”.

Oliva: Aceituna, fruto del olivo.

Omelette: Se llama omelette a la tortilla francesa, que se elabora con huevo batido y se cuaja a la sartén. Normalmente se dobla a mitad de cocción y puede adicionársele diversos ingredientes en su interior o en la mezcla previa.

Orecchiette: Pasta italiana corta de sémola y con forma de pequeñas orejas.

Orejones: Frutas deshidratadas tales como duraznos, ciruelas, manzanas o damascos.

Osobuco: En italiano significa “hueso con agujero”. En cocina se denomina osobuco al corte perpendicular al hueso de la pata de la res, del cual resultan rodajas de carne con hueso y médula ósea especiales para cocciones lentas y prolongadas.

 


Crea una página web gratis Webnode