Terminología
Letras D y E
Desglasar: Recuperar los jugos y partículas sabrosas residuales de una cocción con ayuda de un líquido, generalmente alcohólico.
Desgrasar: Retirar grasas de un alimento en estado natural o una preparación.
Embutido: Alimento que consiste en una preparación cárnica colocada a presión en una tripa natural o artificial.
Empanar: Adherir a la superficie de un alimento pan rallado previo a su cocción.
Emulsión: Mezcla de dos líquidos no miscibles formada mediante la dispersión de uno en otro.
Enharinar: Espolvorear con harina o adherir esta a un alimento previo a la cocción.
Escabeche: Salsa o adobo que se hace con aceite, vino o vinagre, hojas de laurel y otros ingredientes, para conservar y saborizar alimentos.
Escaldar: Sumergir alimentos en agua en ebullición por algunos segundos para retirar piel, impurezas, sabores u olores.
Escalfar: Cocinar un alimento en agua por debajo del punto de ebullición, entre los 80 y 95°C.
Escalope: Tajada fina cruda de carne, ave o pescado destinada a una cocción.
Especia: Se considera especia a aquel condimento no comprendidos entre las hierbas, semillas ni sales.
Espumar: Retirar las impurezas que suben a la superficie de una olla en forma de espuma.
Estofar: Cocer una preparación, generalmente en cocción mixta, a fuego suave y tapado, adicionando todos los ingredientes a cocinar al mismo tiempo.